Author Archives: Alfonso Ros Consultant

About Alfonso Ros Consultant

CONSULTOR de Finanzas y ECONOMISTA con más de 20 años de experiencia en el ámbito financiero (Finanzas, Administración, Auditoría y Asesoría), en el ámbito comercial y en el ámbito docente impartiendo cursos y programas en el área de las Finanzas y Control de Gestión.

Principales novedades en el Impuesto sobre Sociedades 2016

Las novedades en la liquidación del Impuesto de Sociedades del año 2016 las resumiríamos en las siguientes:  1) Sociedades Civiles. En los períodos impositivos que se inicien a partir de 1 de enero de 2016, las sociedades civiles que tengan personalidad jurídica y objeto mercantil dejarán de tributar en el régimen de atribución de rentas y […]

El Suministro Inmediato de Información (SII)

Se trata de un cambio del sistema de gestión del IVA vigente desde hace treinta años, pasando a un nuevo sistema de llevanza de los libros registro del Impuesto sobre el Valor Añadido de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la AEAT, mediante el suministro casi inmediato de los registros de facturación. De esta forma, el nuevo SII pretende acercar el momento del registro o contabilización de las facturas al de la realización efectiva de la operación económica que subyace a las mismas. Será obligatorio a partir de julio. En cierto modo, el SII te evita el «trabajo rutinario‟ y permite centrarse en el de valor añadido.

Consejos prácticos para no cometer errores a la hora de presentar la Renta 2016

1. Se recomienda prestar atención a cuestiones como la imputación de operaciones a plazo, el criterio de caja para empresarios, la exención por reinversión de la vivienda habitual y valorar si es más ventajoso realizar la declaración de forma individual o conjunta. 2. Los expatriados deben tener en cuenta que si se cumplen una serie […]

Deducción de los gastos anteriores al inicio de actividad

La Agencia Tributaria establece que los gastos realizados antes del inicio de la actividad no pueden desgravarse, ya que la factura no puede llevar una fecha anterior al comienzo de la actividad en sí. Sin embargo, existe una fórmula para que estos gastos puedan ser deducibles. Para poder deducirse los gastos previos al inicio de […]

El pago único o la capitalización del paro

Si tienes una idea de negocio y no sabes cómo conseguir financiación para lanzar o llevar a cabo dicho proyecto puedes solicitar el pago único o la capitalización del paro. A continuación te indicamos todo lo que debes de conocer o tener en cuenta para ello y poder empezar con la idea de negocio. ¿Qué […]

Comienzo Campaña Renta 2016

Buenos días: Como muchos sabréis estamos en periodo de rentas. El principal y más habitual contacto de los contribuyentes con la Agencia Tributaria está a punto de comenzar. La campaña de la Renta 2016 se inicia hoy mediante la presentación de la declaración a través de internet y concluirá el 30 de junio, según el […]

Cálculo Retenciones IRPF 2017

Adjuntamos vínculo donde puedes calcular el tipo de retención a aplicar para el 2017. https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PRET-R170/index.zul Esperamos que sea de ayuda Un saludo    

Textos actualizados y consolidados del Plan General de Contabilidad (PGC), PGC de Pymes y demás normativa modificada

Tras la reciente reforma impuesta por Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad (PGC) aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PGC Pymes) aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de […]

Modificación en el Plan General de Contabilidad (PGC) y PGC Pymes

Por este Real Decreto se modifica el PGC, pero principalmente va dirigido a la modificación del PGC Pymes. El motivo principal de éstas modificaciones es la necesidad de que España adapte la contabilidad de las Pymes a la Directiva Europea, concretamente La Directiva 2013/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013. Con […]

Capitalización del paro o pago único

Si te estás planteando iniciar una actividad profesional o empresarial, ya sea siendo autónomo o mediante una empresa, puedes adelantar el cobro de lo que te queda por cobrar del paro para destinarlo a ello. A continuación te adjuntamos varios vínculos donde se explica en qué circunstancias puedes solicitar la capitalización del paro. El pago único […]