Author Archives: Alfonso Ros Consultant

About Alfonso Ros Consultant

CONSULTOR de Finanzas y ECONOMISTA con más de 20 años de experiencia en el ámbito financiero (Finanzas, Administración, Auditoría y Asesoría), en el ámbito comercial y en el ámbito docente impartiendo cursos y programas en el área de las Finanzas y Control de Gestión.

Compensar las pérdidas patrimoniales
Si tienes activos en bolsa y has sufrido pérdidas en años anteriores y éstas están pendientes de compensar, podrás ahorrarte impuestos si sabes cómo hacerlo.   Por regla general, las pérdidas por la venta de activos adquiridos con menos de un año de antelación sólo pueden compensarse con ganancias derivadas de ventas de activos que también tengan [...]
¿Cómo se deducen las retenciones de profesionales?
De manera general, las facturas emitidas se declaran atendiendo al criterio de devengo, que obliga a liquidar el impuesto en el trimestre que corresponda a la fecha de emisión. De este modo, el IVA repercutido se ingresa en Hacienda cuando se genera el derecho a su cobro y no cuando se cobra de manera efectiva. Tanto [...]
Hacienda limitará los cobros en efectivo a la empresa que aplique el IVA de caja
Hacienda impondrá una nueva restricción a los empresarios que se acojan al nuevo régimen de IVA: los cobros en efectivo que perciban de un solo cliente en un año natural no podrán sobrepasar un umbral que todavía está por determinar. El límite se incluirá en el reglamento que desarrollará la Ley de Emprendedores y que, [...]
Los bienes de inversión
Puede que hayas escuchado hablar alguna vez de los bienes de inversión, ¿pero sabes realmente lo que son y como afectan a tu negocio? Vamos a analizarlos según los dos impuestos principalmente afectados, el IVA y el IRPF. IVA Se considera bien de inversión a aquellos bienes que se usan para producir o como instrumento de trabajo [...]
Sistema de incentivos a las empresas que contribuyan a la disminución y a la prevención de la siniestralidad laboral
En fecha 1 de abril de 2010, el Boletín Oficial del Estado publicó el Real Decreto 404/2010, de 31 de marzo, que establece un sistema de incentivos a las empresas que contribuyan especialmente y de manera contrastable a la disminución y a la prevención de la siniestralidad laboral   Se trata de un sistema de [...]
¿Puedo facturar sin darme de alta como autónomo?
Una problemática bastante extendida es la de aquellas personas que ejerciendo una actividad por cuenta propia, dudan entre hacerse autónomos o no darse de alta debido a su bajo nivel de ingresos, lo que impide que les compense pagar la cuota de autónomos y  a veces los impuestos, optando generalmente por permanecer en la economía [...]
Régimen de Estimación Objetiva del IRPF (Módulos)
En este artículo explicamos: quién debe tributar por Estimación Objetiva o Módulos, cómo se calcula el rendimiento de la actividad, con un avance de las medidas adoptadas para los módulos 2012, Cómo se calcula la cuantía del pago fraccionado, ejemplos de cuotas a pagar en módulos, cómo y por qué se renuncia a los módulos y qué libros es obligatorio [...]
Tipos de despidos procedentes o disciplinarios. Indemnizaciones
Según el artículo 5, apartado C del Estatuto de los Trabajadores, "Los trabajadores tienen como deberes básicos cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus facultades directivas". Por otro lado, y ya en el artículo 20 de la misma Ley, se dice expresamente "El trabajador estará obligado a realizar el trabajo convenido [...]
Qué me pueden embargar en mi salario
Puede ocurrir que tengas una deuda hipotecaria que, en estos tiempos que corren, no puedas asumir. Pues bien, si no queda tu deuda saldada con la entrega de tu inmueble, pasará el banco a embargar tu sueldo, pero con la limitación del 150% del salario mínimo interprofesional, suponiendo inembargable la cantidad de 961 euros, frente [...]
Requisitos en el cobro del desempleo de autónomos
Desde hace bastante tiempo ha sido polémico el asunto del cobro del desempleo por los trabajadores autónomos. Esta ley, de la que se podrán ver sus efectos a partir de Noviembre, es algo que autónomos y pymes pedían a gritos, pues les proporciona una gran seguridad para poder acometer nuevos proyectos con más garantías.   [...]