Te recordamos una serie de tareas a realizar para cerrar correctamente un ejercicio. Comprueba en el listado de a continuación, cómo realizar la contabilización del IVA y del Impuesto sobre Sociedades, qué tributos son deducibles fiscalmente, o la adecuada aplicación de los incentivos fiscales a las empresas de reducida dimensión y las amortizaciones de tu sociedad.
Tras su paso por el Senado sin modificaciones, la nueva Ley aprobada este fin de semana permitirá a los autónomos disfrutar de la ‘tarifa plana’ durante un año, ganar flexibilidad en sus cotizaciones y aumentar la contratación. Más de tres millones de afiliados a la Seguridad Social están de enhorabuena: el Senado ha dado […]
En el balance de comprobación se reflejan todas las cuentas contables de la empresa y se indica, para cada una de ellas, la suma de todas las anotaciones que tienen tanto el Debe como el Haber. Por tanto, agrupa los saldos de todas las cuentas que hayan funcionado durante un periodo considerado. Para todos aquellos que […]
Con la entrada en vigor en 2014 de SEPA, la Zona Única de Pagos en Euros, donde particulares, compañías y otros agentes económicos pueden hacer y recibir pagos en euros, desde una única cuenta bancaria en cualquier lugar de dicha zona y utilizando un único conjunto de instrumentos de pagos, los recibos domiciliados correspondientes a […]
Hoy en día casi todos los empresarios y emprendedores de España están de acuerdo que asumir riesgos fiscales, laborales y/o jurídicos no compensa y que, además, no es económicamente ni socialmente rentable. Por todo ello, la importancia de contar con un buen asesoramiento. Actualmente, conocer y prever las implicaciones y riesgos derivados de la aplicación de […]
Se trata de un cambio del sistema de gestión del IVA vigente desde hace treinta años, pasando a un nuevo sistema de llevanza de los libros registro del Impuesto sobre el Valor Añadido de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la AEAT, mediante el suministro casi inmediato de los registros de facturación. De esta forma, el nuevo SII pretende acercar el momento del registro o contabilización de las facturas al de la realización efectiva de la operación económica que subyace a las mismas. Será obligatorio a partir de julio. En cierto modo, el SII te evita el «trabajo rutinario‟ y permite centrarse en el de valor añadido.
Si te estás planteando iniciar una actividad profesional o empresarial, ya sea siendo autónomo o mediante una empresa, puedes adelantar el cobro de lo que te queda por cobrar del paro para destinarlo a ello. A continuación te adjuntamos varios vínculos donde se explica en qué circunstancias puedes solicitar la capitalización del paro. El pago único […]
Qué es un Sistema de Control de Gestión Es un proceso compuesto de diferentes elementos que implican a toda la organización cuyo objetivo final es dar información para poder controlar la gestión de la empresa. Debe permitir conocer cómo, cuándo y dónde se han empleado todos los recursos de la empresa puestos a disposición de […]
Las personas que perciban la prestación por desempleo tienen la posibilidad de capitalizar el paro para comenzar una actividad por cuenta propia. Tener derecho a paro y reclamarlo antes del darse de alta en el régimen de autónomos son los dos requisitos que se piden. Para ello será preciso acudir a las oficinas del Servicio Público […]
En la actualidad, en el departamento o área del control de gestión de las empresas u organizaciones, ya no es suficiente con analizar los datos, sino que el papel del Controller se basa además en plantear soluciones y dar su opinión sobre la evolución de la empresa en la que trabaja. Es decir, la figura […]