Category Archives: Fiscal
Consecuencias de presentar sus impuestos a última hora

Una mal arraigada costumbre existente entre los autónomos y pymes de nuestro país es la de presentar los impuestos a última hora. A pesar de que las autoliquidaciones trimestrales se refieren a los tres meses inmediatamente anteriores al del plazo de presentación, parece que el tiempo de recopilar facturas nunca es suficiente, y que hay […]

Cómo ahorrar en la declaración de la renta

La evasión de impuestos es uno de los problemas más graves que ofrece el sistema financiero español. Sin embargo las declaraciones de la renta tienen métodos de desgravación que permiten a los ciudadanos ahorrar parte de sus impuestos, aunque el desconocimiento hace que la mayoría de ellos no sean utilizados correctamente, o directamente no sean aprovechados por la ciudadanía.   […]

Medidas temporales del Impuesto de Sociedades prorrogadas para 2014
La Ley 16/2013 de 29 de octubre extiende diversas medidas temporales, aplicables en el Impuesto de Sociedades, hasta los ejercicios 2014-2015. En un principio se habían aprobado hasta 31 de diciembre del presente año.   Las medidas persiguen conseguir una mayor tributación, mediante el incremento de las bases imponibles de las grandes empresas. En esta línea, se [...]
El emprendedor de responsabilidad limitada
El gobierno ha decidido incluir la figura del emprendedor de responsabilidad limitada, gracias a la cual los profesionales autónomos no tendrán que responder con su patrimonio personal de las deudas generadas por su actividad empresarial. Para escoger esta opción, que es también voluntaria al igual que lo era el criterio de caja en el IVA, [...]
Las claves para saber si te interesa cambiar al nuevo régimen fiscal de IVA de caja
Algo tan habitual para una empresa o autónomo, como es el hecho de emitir o recibir una factura, está llevando de cabeza a la mayoría de empresarios y emprendedores en esta última parte del año. El tiempo se agota y tomar una decisión de cómo se va a aplicar el IVA en las facturas para [...]
Deducción por inversión en nuevas empresas
Hablamos de una nueva deducción que intenta favorecer la inversión de particulares y business angels en proyectos de emprendedores.   La deducción será del 20% de las cantidades invertidas en acciones o participaciones en empresas de nueva o reciente creación, deducción que se aplicará en la declaración de la renta del inversor. Ahora bien, tiene [...]
Síntesis de la Ley de Emprendedores
Esta ley pretende impulsar la actividad económica y fortalecer el tejido empresarial. Para ello se han establecido una serie de objetivos a cumplir: Combatir la alta tasa de desempleo juvenil y elevar los niveles de autoempleo. Mejorar el apoyo institucional al emprendimiento. Facilitar el acceso a la financiación. Atraer la inversión y el talento. Para [...]
El IVA en las facturas a países de la Unión Europea
Si vendes tus productos o servicios a otros países de la Unión Europea, es posible que te hayas preguntado si debes facturar con IVA o no, pues bien, a continuación te aclaramos todas las dudas al respecto. Lo primero a comprobar es si tu cliente europeo está de alta en el Censo Vies. Para quien no [...]
Compensar las pérdidas patrimoniales
Si tienes activos en bolsa y has sufrido pérdidas en años anteriores y éstas están pendientes de compensar, podrás ahorrarte impuestos si sabes cómo hacerlo.   Por regla general, las pérdidas por la venta de activos adquiridos con menos de un año de antelación sólo pueden compensarse con ganancias derivadas de ventas de activos que también tengan [...]
¿Cómo se deducen las retenciones de profesionales?
De manera general, las facturas emitidas se declaran atendiendo al criterio de devengo, que obliga a liquidar el impuesto en el trimestre que corresponda a la fecha de emisión. De este modo, el IVA repercutido se ingresa en Hacienda cuando se genera el derecho a su cobro y no cuando se cobra de manera efectiva. Tanto [...]