Author Archives: Alfonso Ros Consultant

About Alfonso Ros Consultant

CONSULTOR de Finanzas y ECONOMISTA con más de 20 años de experiencia en el ámbito financiero (Finanzas, Administración, Auditoría y Asesoría), en el ámbito comercial y en el ámbito docente impartiendo cursos y programas en el área de las Finanzas y Control de Gestión.

Bonificaciones, reducciones y exenciones vigentes
En plena crisis y con el gobierno tratando de recortar lo máximo posible en gasto, se suprimieron en el mes de Agosto muchas de las bonificaciones existentes en las cuotas de la Seguridad Social, pero no fueron todas. Además, aún perduran otros incentivos como reducciones y exenciones de cuotas. Las bonificaciones que siguen vigentes son: 1.     Por [...]
Se retrasa un año la obligatoriedad de abonar la cuota por contingencias profesionales para los nuevos autónomos
Se trata de una medida que supondrá un ahorro de alrededor de 500 euros para los trabajadores autónomos, y de 300 para los Agrarios por cuenta propia "que inicien su actividad en este momento de crisis económica". La novedad se incorporará para 2013. Asimismo, Fátima Báñez, Ministra de Empleo y Seguridad Social, manifestó que ya [...]
Extinción del contrato por voluntad del trabajador: cambio de criterio en el artículo 50 ET
La STS de 20 de julio de 2012 (rec. núm. 1601/2011), dictada en Sala General y con un voto particular, da un giro rotundo a la concepción que hasta ahora se tenía de los poderes y facultades que la ley otorgaba al trabajador en caso de incumplimiento grave por el empresario de sus obligaciones, al [...]
Contrato para la formación y el aprendizaje y la formación profesional dual
Recientemente se ha aprobado un nuevo contrato para la formación y el aprendizaje y las bases para la implantación de la formación dual. Se busca que la formación profesional se complemente con la formación en el centro educativo y la formación en la propia empresa. El contrato para la formación y el aprendizaje se prevé [...]
El pago en efectivo superior a 2.500 euros está prohibido desde hoy
La Agencia Tributaria ha puesto un enlace en su página web para que los contribuyentes puedan denunciar los casos que conozcan. El incumplimiento de esta limitación se eleva a 15.000 euros cuando el pagador sea un particular no residente.   La limitación del pago en efectivo a 2.500 euros entre empresas y profesionales entra en [...]
Ser autónomo o no serlo con ingresos bajos
Son muchas personas las que dudan sobre si hacerse autónomo y darse de alta debido a su bajo nivel de ingresos. Analizamos las causas que suelen llevar a esta situación, los requisitos legales para facturar, lo que dicen la Seguridad Social y Hacienda y las soluciones entre las que puedes optar si te planteas ser autónomo [...]
Alta y Baja en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Como trabajador autónomo eres responsable de darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Conoce los procedimientos y documentos de la tramitación y quiénes están obligados a darse de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.   Como trabajador autónomo (es decir, si realizas de forma habitual, personal y directa una actividad económica [...]
Bonificaciones en el régimen especial de trabajadores autónomos
Bonificaciones en el régimen especial de trabajadores autónomos para determinados perfiles. Suponen considerables descuentos  en las cuotas de cotización para algunos colectivos autónomos. El panorama de las bonificaciones en la cuota de los trabajadores autónomos también ha sufrido en 2012 algunos recortes y cambios a raíz de las medidas aprobadas por el gobierno en el Real Decreto 20/ 2012 de [...]
De visitante a cliente. Cómo vender: los consejos de Peters
Descubramos las 25 reglas de oro del buen comercial: 1.       ¡Conocen su producto!: se debe ser inteligente sobre lo que se está vendiendo. Se debe buscar en Internet y otras fuentes externas para encontrar toda clase de comentarios periodísticos sobre el producto o servicio que su compañía está vendiendo. Responder quejas basadas en una mala [...]
El Resultado del ejercicio: ingresos y gastos del ejercicio.
Resulta conocido que el resultado contable es la diferencia entre ingresos y gastos registrados en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio. No obstante, también es cierto que desde la entrada del nuevo Plan General de Contabilidad (PGC) existen ingresos y gastos que no se incorporan a pérdidas y ganancias sino que se imputan al patrimonio neto, como se muestra [...]