Author Archives: Alfonso Ros Consultant

About Alfonso Ros Consultant

CONSULTOR de Finanzas y ECONOMISTA con más de 20 años de experiencia en el ámbito financiero (Finanzas, Administración, Auditoría y Asesoría), en el ámbito comercial y en el ámbito docente impartiendo cursos y programas en el área de las Finanzas y Control de Gestión.

El emprendedor de responsabilidad limitada
El gobierno ha decidido incluir la figura del emprendedor de responsabilidad limitada, gracias a la cual los profesionales autónomos no tendrán que responder con su patrimonio personal de las deudas generadas por su actividad empresarial. Para escoger esta opción, que es también voluntaria al igual que lo era el criterio de caja en el IVA, [...]
Las empresas no tendrán que disponer de libro de visitas en los locales de negocio
El artículo 40 de la nueva Ley de Apoyo al Emprendedor (Ley 14/2013 de 27 de septiembre) elimina la obligación de todo empresario, tanto si se trata de persona física como jurídica, de tener en cada centro de trabajo un libro de visitas físico a disposición de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.   El libro de visitas [...]
Las claves para saber si te interesa cambiar al nuevo régimen fiscal de IVA de caja
Algo tan habitual para una empresa o autónomo, como es el hecho de emitir o recibir una factura, está llevando de cabeza a la mayoría de empresarios y emprendedores en esta última parte del año. El tiempo se agota y tomar una decisión de cómo se va a aplicar el IVA en las facturas para [...]
Deducción por inversión en nuevas empresas
Hablamos de una nueva deducción que intenta favorecer la inversión de particulares y business angels en proyectos de emprendedores.   La deducción será del 20% de las cantidades invertidas en acciones o participaciones en empresas de nueva o reciente creación, deducción que se aplicará en la declaración de la renta del inversor. Ahora bien, tiene [...]
Síntesis de la Ley de Emprendedores
Esta ley pretende impulsar la actividad económica y fortalecer el tejido empresarial. Para ello se han establecido una serie de objetivos a cumplir: Combatir la alta tasa de desempleo juvenil y elevar los niveles de autoempleo. Mejorar el apoyo institucional al emprendimiento. Facilitar el acceso a la financiación. Atraer la inversión y el talento. Para [...]
Novedades en prevención de riesgos laborales
El artículo 39 de la Ley de Apoyo al Emprendedor recoge novedades en materia de prevención de riesgos laborales que afectan a las Pequeñas y Medianas Empresas. Estas novedades obedecen al afán de la gobierno por simplificar los trámites administrativos exigibles a las PYMES, eliminando obstáculos y alentando así el emprendimiento.   La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de [...]
El IVA en las facturas a países de la Unión Europea
Si vendes tus productos o servicios a otros países de la Unión Europea, es posible que te hayas preguntado si debes facturar con IVA o no, pues bien, a continuación te aclaramos todas las dudas al respecto. Lo primero a comprobar es si tu cliente europeo está de alta en el Censo Vies. Para quien no [...]
La nueva obligación de legalizar los libros mercantiles por medios telemáticos
La Ley de Apoyo al Emprendedor publicada el pasado 28 de septiembre presenta cambios en las obligaciones mercantiles que deben observar las entidades de capital. Una de las más importantes es la referente a la legalización de libros.   Hasta la fecha, la legalización en el Registro Mercantil de los libros que obligatoriamente deben llevar los empresarios (diario, sumas [...]
Los problemas más habituales en los presupuestos de la Pyme
Los planes no son nada, la planificación lo es todo – Dwight D. Eisenhower   Normalmente en la época del año en la que el verano deja paso al otoño y las empresas comienzan a tener más o menos claro cómo va a resultar el ejercicio es también el momento en el que a mucha pyme le [...]
Los autónomos societarios no tienen tarifa plana
Tras la entrada en vigor de la tarifa plana para nuevos autónomos, tanto a menores de 30 años en un principio, como a los que son mayores posteriormente, muchos han sido los que han podido beneficiarse de esta ventaja fiscal y que se han atrevido a realizar sus ideas profesionales. Ahora bien, una instrucción del pasado mes [...]