Para que una empresa pueda comenzar la actividad es imprescindible presentar una declaración censal en Hacienda a través del modelo 036. De este modo, forma parte del censo de empresas donde figuran todos los datos de la misma, como por ejemplo, NIF, las obligaciones fiscales, domicilio, etc. Pero si en un futuro cambia alguna de […]
Quedan sólo unos días para que comience la campaña de la Renta de 2013. Los contribuyentes tendrán que hacer sus cuentas con Hacienda por lo que ingresaron el pasado ejercicio. A partir del 1 de abril estarán disponibles los borradores. El plazo para presentar la declaración del IRPF concluye, como es habitual, el 30 de […]
Estas son las fechas más importantes que podemos anticipar en la declaración de la renta: Enero: los trabajadores por cuenta propia deberán rellenar el modelo 145 de retenciones en sus empresas en el que informarán de su situación personal con el fin de poder calcular las retenciones de IRPF a las que se someterán durante el […]
En esta publicación hemos seleccionado un resumen de las novedades que tenemos en este comienzo de 2014 para los autónomos y las pymes, incluyendo entre otras las principales novedades aprobadas y previstas en materia de impuestos, cuota de autónomos, contratación de trabajadores, facturación y emprendedores. Seguridad Social: Cuota de autónomos 2014: el año nuevo […]
El momento del cierre, ya sea mensual o trimestral, es especialmente delicado, puesto que es un momento en el cual las partidas contables deben estar perfectamente conciliadas y revisadas. Es por ello, que las semanas previas al momento del cierre, se intensifica el trabajo en el departamento contable con el fin de disponer de toda la […]
Si con la entrada del nuevo año pensabas renovar los ordenadores de tu empresa, y has decidido regalar los antiguos a tus trabajadores, tendrás que repercutir el IVA por esas entregas. Así, cuando se entregan bienes a terceros de forma gratuita, tu empresa estará incurriendo en lo que se denomina un autoconsumo de bienes. […]
El recargo de equivalencia es uno de los regímenes especiales del IVA que se aplica obligatoriamente a los autónomos que sean comerciantes minoristas, es decir, que vendan al cliente final. Se aplica tanto a personas físicas de alta en autónomos como a las comunidades de bienes. Los autónomos que están exentos son entre otros […]
Si quieres recuperar el IVA de un impago, los plazos pueden variar según si el cliente que te debe está en concurso de acreedores, o no. Pero, ¿qué ocurre si se te pasan los plazos para reclamarlo? Mi cliente está en concurso Si tu cliente moroso es declarado en concurso y tu empresa no […]
¿Qué es el criterio de caja en el IVA? El criterio de caja en el IVA es el nuevo sistema por el cual, si así lo deseas, tributarás por el IVA de tus facturas de ingresos cuando efectivamente las cobres. Por contrapartida, no podrás deducirte el IVA de tus facturas de compras o gastos hasta […]
Los suplidos son las sumas que un profesional, actuando como un mero intermediario, satisface en nombre y por cuenta de un cliente y por mandato expreso del mismo. Por lo tanto, no son un gasto para el profesional, sino que es un gasto de su cliente. Es posible que un profesional se haga cargo de los suplidos […]