- diciembre 21st, 2013
- /
- /
- Categories: Gestoría Administrativa
- /
- Comments: 0
La DGT está enviando esta carta a 13 millones de conductores propietarios de automóviles matriculados en el Registro de Vehículos con una antigüedad de más de 10 años. En ella, además de facilitar información sobre su coche, se recuerda «la importancia de realizar el adecuado mantenimiento del vehículo» o «la necesidad de circular con neumáticos en buen estado». […]
¿Qué es el criterio de caja en el IVA? El criterio de caja en el IVA es el nuevo sistema por el cual, si así lo deseas, tributarás por el IVA de tus facturas de ingresos cuando efectivamente las cobres. Por contrapartida, no podrás deducirte el IVA de tus facturas de compras o gastos hasta […]
Reducir la siniestralidad laboral es la meta para empresarios, trabajadores y la sociedad en general El objetivo fundamental de la prevención de riesgos laborales (PRL) es la reducción de la siniestralidad. Los empresarios españoles y las organizaciones que les representan comparten este objetivo y subrayan la importancia de la prevención para el conjunto de la sociedad. Dicha importancia se demuestra en […]
Los suplidos son las sumas que un profesional, actuando como un mero intermediario, satisface en nombre y por cuenta de un cliente y por mandato expreso del mismo. Por lo tanto, no son un gasto para el profesional, sino que es un gasto de su cliente. Es posible que un profesional se haga cargo de los suplidos […]
Una mal arraigada costumbre existente entre los autónomos y pymes de nuestro país es la de presentar los impuestos a última hora. A pesar de que las autoliquidaciones trimestrales se refieren a los tres meses inmediatamente anteriores al del plazo de presentación, parece que el tiempo de recopilar facturas nunca es suficiente, y que hay […]
La evasión de impuestos es uno de los problemas más graves que ofrece el sistema financiero español. Sin embargo las declaraciones de la renta tienen métodos de desgravación que permiten a los ciudadanos ahorrar parte de sus impuestos, aunque el desconocimiento hace que la mayoría de ellos no sean utilizados correctamente, o directamente no sean aprovechados por la ciudadanía. […]