Author Archives: Alfonso Ros Consultant
Las provisiones se encuentran recogidas en la NRV 15ª “Provisiones y contingencias” del Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Dicha NRV establece que “la empresa reconocerá como provisiones los pasivos que, cumpliendo la definición y los criterios de registro o reconocimiento contable contenidos en el Marco Conceptual [...]
Para amortizar libremente los activos que hayas adquirido a partir del 31 de marzo de 2012, tu empresa tiene que ser considerada de reducida dimensión, es decir, que facture menos de diez millones de euros anuales, y además, haber ampliado tu plantilla media de trabajadores. Pues bien, no es esta la única forma que existe [...]
Muchas son las empresas que, al cierre del ejercicio, se encuentran con que figuran pagos en la cuenta de Bancos que no se corresponden con una factura recibida. La problemática de las facturas pendientes de recibir se da sobre todo con gastos pequeños que a menudo se pasan por alto. Es en el momento del [...]
Requisitos Puedes solicitar el borrador de la declaración de la renta 2012 (IRPF campaña año 2013) si cumples los siguientes requisitos: 1º Si únicamente has obtenido rentas de las siguientes clases, cualquiera que sea su cuantía: - Rentas del trabajo, incluidas, entre otras, las pensiones y haberes pasivos, así como, en su caso, las pensiones compensatorias recibidas del cónyuge. [...]
Como todos los años, la Ley de Presupuestos Generales del Estado y otras normas complementarias se encargan de actualizar los límites de las bases de cotización de los regímenes a la Seguridad Social, el salario mínimo interprofesional y los tipos de interés legales y de demora vigentes para cada ejercicio. En el año 2013, se [...]
Toca revisar la primera nómina de 2013, sobre todo verificar si han realizado bien las retenciones de Hacienda. Pocos han sido los que han actualizado al alza su salario en convenio para este año, un 40% menos que en 2012, según las estadísticas. Pero son los más afectados a la hora de calcular la retención de [...]
El procedimiento se iniciará por parte de la empresa, mediante la comunicación por escrito a los representantes de los trabajadores de la empresa y a la autoridad laboral, simultáneamente, de la intención de llevar a cabo la suspensión de los contratos de trabajo o la reducción de la jornada. La comunicación contendrá los siguientes extremos: [...]
El despido colectivo se iniciará, por parte de la empresa, mediante la comunicación por escrito a los representantes de los trabajadores de la empresa y a la autoridad laboral, simultáneamente, de la intención de llevar a cabo la extinción de los contratos de trabajo. En la comunicación se especificarán: • Las causas del despido. • [...]
En España, el Salario Mínimo Interprofesional o SMI es el sueldo mínimo legal que un trabajador puede cobrar independientemente de a lo que se dedique. Se publica anualmente en el BOE, y para este año 2013 ha sufrido modificaciones respecto a 2012. Para el establecimiento del salario mínimo de cada año se consideran de manera [...]
Desde hace un par de meses para que las indemnizaciones por despido no tributen en el IRPF hay que cumplir una serie de formalidades, de no hacerlo, no estarán exentas. Así que si te planteas despedir a alguno de tus trabajadores y estás dispuesto a ofrecerle una indemnización por despido improcedente tendrás que acogerte a [...]