Author Archives: Alfonso Ros Consultant

About Alfonso Ros Consultant

CONSULTOR de Finanzas y ECONOMISTA con más de 20 años de experiencia en el ámbito financiero (Finanzas, Administración, Auditoría y Asesoría), en el ámbito comercial y en el ámbito docente impartiendo cursos y programas en el área de las Finanzas y Control de Gestión.

Aplicación del tipo de retención de los profesionales

Según el art. 122.3 del Real Decreto Ley 8/2014, de 5 de julio de 2014, el porcentaje de las retenciones e ingresos a cuenta sobre los rendimientos derivados de actividades profesionales será el 15 por ciento, cuando el volumen de rendimientos íntegros de tales actividades correspondiente al ejercicio inmediato anterior sea inferior a 15.000 euros […]

El papel del Controller en la Empresa

La importancia de la información para la toma de decisiones Actualmente las empresas se ven obligadas a competir en un entorno: Globalizado, Con rápidos cambios, Con presiones sobre los márgenes:            • incrementos de costes            • disminución de precios de venta   En este entorno competitivo la información sobre la marcha del negocio […]

La gestión del cambio en la empresa, nuevas tecnologías de la información

Existen tres ingredientes para el éxito de cualquier proyecto empresarial en el que las Tecnologías de la Información (TI) son un factor clave: las personas, los procesos y la tecnología. A continuación te indicamos nueve consejos centrados en la gente que ayudarán a que su proyecto sea un éxito en términos de personas, procesos y tecnología:   • Implique a la […]

La nueva tributación del Impuesto sobre Sociedades

El Anteproyecto de ley que modifica el Impuesto sobre Sociedades dentro de la reforma fiscal reduce el tipo nominal del tributo del 30% al 25% en dos fases. En 2015 pasará al 28% y en 2016 se situará en el 25%.   Como excepción, las entidades de crédito mantendrán el tipo del 30%, que penalizará los beneficios futuros, aunque para muchas evitará en […]

La importancia de controlar los costes

Las empresas necesitan crecer y mejorar su competitividad, pero para ello es necesario saber gestionar correctamente los recursos con eficacia. Normalmente las empresas toman las decisiones después de tener problemas y no antes. Las empresas más rígidas suelen ser menos competitivas y pierden mercado. Hay que evolucionar. Por tanto integrar sistemas de costes en las […]

La prestación por desempleo de los trabajadores autónomos

Desde la entrada en vigor de la Ley 32/2010 el 6 de noviembre de 2010, los trabajadores autónomos tienen derecho a percibir una prestación por cese de actividad. Pero hay que destacar que existen bastantes dificultades para conseguir cobrar el cese de actividad ya que los requisitos que exigen las mutuas para demostrar el cese […]

Obligaciones fiscales julio 2014

Tras el fin de la Campaña de Renta 2013, el mes de julio es un mes de pocas obligaciones fiscales. Eso sí, durante las próximas semanas tanto empresas como trabajadores autónomos deberán presentar a la Agencia Tributaria la liquidación trimestral del IVA y el Impuesto de Sociedades, entre otros modelos fiscales. Así, hasta el 21 de Julio de 2014 se […]

La indemnización por despido pasará a tributar en el IRPF

La indemnización del despido pasará a tributar en el IRPF, según trasladan fuentes conocedoras de la reforma fiscal que ultima el Gobierno. Este gravamen se aplicará a partir de un mínimo exento, trasladan las mismas fuentes, con el fin de limitar las deducciones y compensar la rebaja del impuesto.   Desde la reforma laboral de […]

Las Operaciones Intracomunitarias

Las operaciones de compra o venta de bienes o servicios a personas o empresas de estados de la Unión Europea (UE) se denominan adquisiciones y entregas intracomunitarias. Las compras y ventas de bienes y servicios entre empresas de la UE están sometidas a un sistema especial de tributación de IVA. Debemos tener en cuenta los […]

El alza selectiva de tributos indirectos compensará la rebaja en Sociedades

Lo perdido por un lado se compensará por otro. La rebaja del Impuesto de Sociedades, una de las medidas estrella de la reforma fiscal que el Gobierno presentará esta semana (o, como tarde, la siguiente), tendrá su compensación, en cuanto a recaudación, por el lado del alza que experimentarán, paralelamente determinados impuestos indirectos (tributos verdes, […]