Como ya se sabe, los meses de Marzo y Abril se caracterizan por ser un período de tiempo en el que comienzan a devengarse ciertas obligaciones contables y mercantiles referidas a la formulación; aprobación de cuentas anuales; depósito; y presentación de libros ante el RM. A diferencia de las cuentas anuales del ejercicio 2019 (RDL […]
Comienza Campaña Renta 2020
Como muchos sabréis ya estamos cerca del periodo de rentas.
El 7 de abril comenzará la campaña de la Renta 2020, que se alargará hasta el 30 de junio, inclusive.
Este RDL contiene cuatro artículos, cinco disposiciones transitorias y una disposición final: El artículo 1 modifica el Plan General de Contabilidad, básicamente, con el objetivo de introducir los cambios necesarios para adaptar la norma de registro y valoración 9ª. “Instrumentos financieros” y la norma de registro y valoración 14ª. “Ingresos por ventas y prestación de […]
https://marcas.eleconomista.es/derecho-de-empresa/noticias/10967121/12/20/Jaque-mate-a-los-ayuntamientos-el-fin-de-las-plusvalias-municipales-abusivas.html?fbclid=IwAR1V7KK699e7la5shB7kXVlMmZCR0M8pwa3J5_-hdpSt8QCCfiPfl60-vqY
Para presentar la declaración de la renta 2021 ya tiene las fechas fijadas. La Agencia Tributaria ha publicado el calendario de la renta para la campaña correspondiente al ejercicio del 2020. El plazo voluntario para su presentación será desde el 7 de abril hasta el 30 de junio ambos incluidos. Como cada año, las formas […]
Como muchos sabréis ya estamos cerca del periodo de rentas. El 1 de abril comenzará la campaña de la Renta 2019, que se alargará hasta el 30 de junio, inclusive. Cuando el resultado sea a ingresar, y se opte por la domiciliación bancaria, podrá realizarse desde el día 1 de abril hasta el 25 de junio de 2020, ambos […]
En el mes de febrero, las empresas o profesionales que hayan realizado operaciones con terceros por importe superior a 3.005,06 en 2019 deben presentar la declaración informativa del modelo 347. El plazo de presentación finaliza el 2 de marzo de 2020 FORMAS DE PRESENTACIÓN La presentación del modelo es exclusivamente telemática: Las personas jurídicas […]
Una vez finalizado el plazo voluntario de presentación (e ingreso si fuese el caso) a la Administración tributaria de las declaraciones o autoliquidaciones correspondientes los trimestres, meses, o en general finalizados los períodos de liquidación de los distintos tributos, el contribuyente debe conocer que puede «suponer« la presentación de autoliquidaciones o declaraciones fuera de plazo sin requerimiento previo de […]
Según la LIVA se puede rectificar el IVA repercutido de una factura emitida a un cliente e impagada por éste cuando se deben todos los requisitos siguientes: 1.- Que desde la fecha de emisión de la factura emitida (a rectificar) hayan pasado más de 6 meses; en el caso de «Grandes Empresas» este plazo es […]
La inversión del sujeto pasivo, no siendo muy habitual en el ámbito del IVA, puede producirse en diferentes casos que es aconsejable conocer en profundidad.
Por todo ello, a continuación procederemos a explicar con mayor detenimiento que es la inversión de sujeto pasivo, en qué casos se produce y cómo funciona en la práctica.